sábado, 23 de febrero de 2013

Actividad de la Unidad 2

ACTIVIDAD – UNIDAD 2
 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Taller
 Descripción:
1. Escoja una de las tres opciones referenciadas. Tenga en cuenta que usted deberá desarrollar el resto de la actividad basado en la opción escogida.
Opción 3 (Situación problemática): Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución.
2. Realice el test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner que contiene alrededor de 100 preguntas, el cual se encuentra en el link referenciado.
Estudiante Intrapersonal Te gusta: Trabajar solo, reflexionar y perseguir tus propios intereses. Destacas en: Entenderte a ti mismo, reconocer tus puntos fuertes y debiles, estableciendo objetivos, enfocarse en sentimientos y sueños i­ntimos, siguiendo tus instintos, persiguiendo metas, sueños y siendo original. Aprendes mejor: Trabajando solo, en proyectos propios, instruyendote a tu propio ritmo, teniendo tu propio espacio y reflexionando. Tus areas mas debiles tambien las puedes mejorar.
3. Al obtener su tipo de inteligencia, escoja una herramienta TIC que corresponda a su estilo, según lo aprendido en la unidad.
Herramienta TIC acorde al tipo de inteligencia BLOGGER 
4. Utilice dicha herramienta para mostrar de una forma diferente e innovadora, una reflexión analítica y argumentada de la opción escogida en el punto 1. 



Las excusas siempre están al orden del día, por lo tanto esta en el verdadero deseo de querer aprender para echarle ganas, superar las dificultades y tener la capacidad de ver una veta que nos permita ver la luz al final del túnel. Es muy importante reconocer que la enseñanza tradicional ya no tiene cabida al 100%, los roles del docente han cambiado así también ha cambiado la de los estudiantes, no usar la tecnología por no tenerla disponible o al alcance en la zona escolar por cuestiones relacionadas a la geografía y el alcance la señal o las carencias económicas para contar con los aparatos tecnológicos en tiempo, forma y cantidad son otras circunstancias. Lo mencionado en la situación problemática del no uso, muchas veces es por la falta de formación, normalmente sucede que la tecnología llega primero y posteriormente la formación o capacitación, sumado a esto, los estudiantes nos llevan ventajas y mientras el maestro aprende a dar sus primeros pasos los alumnos ya fueron y volvieron, de ahí un choque entre el uso pedagógico de la tecnología para mediar el aprendizaje y el desconocimiento de la herramienta. Aun están los docentes reacios al cambio y a adoptar las TIC, pero el caso mencionado, al darles las herramientas y posteriormente ofrecerles un curso a distancia el cual da la ventaja de la conexión sin barreras de tiempo y espacio físico, solo se puede deducir que aquellos que han desertado no deseaban ser mejores, no aman la profesión, y solo buscaban excusas para llevar al fracaso tan hermoso proyecto y tanto sacrificio humano y monetario. Muchas veces el desconocimiento nos ciega, y nos lleva a tomar malas decisiones que repercuten profundamente en las pequeñas mentes cuyos padres nos han confiado y traicionamos ese contrato tácito que firmamos docentes y padres al hacernos cargo del aprendizaje de sus hijos que también son nuestros, la escuela como segundo hogar y los profesores como segundos padres. Por lo tanto, es muy importante abrazar la carrera por convicción y hacer todo lo que esté a nuestro alcance enorgullecer a los padres y dar a la patria niños, jóvenes y adultos profesionales que nos enorgullezcan y sean exitosos. Por nuestros alumnos, por el futuro, por nuestros hijos y por nosotros mismos, eduquémosno lo mas que podamos y empleemos lo necesario para enriquecer nuestra praxis.